Acerca de Especialización en Nutrición y Dietética Aplicada al Deporte
La alimentación y el deporte son pilares fundamentales que forman parte de un estilo de vida saludable. Sus beneficios han sido ampliamente avalados en numerosas investigaciones que demuestran que una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física como parte de los hábitos de vida de la población general repercuten directamente en una vida más larga y de mayor calidad.
Además, los deportistas cada vez son más conscientes de la importancia de la nutrición sobre su rendimiento físico, la recuperación tras el esfuerzo realizado y la prevención/recuperación de lesiones. Asegurar un correcto aporte energético y nutricional adaptado a las características individuales del deportista, la disciplina deportiva y el momento de entrenamiento o competición garantizará unas mejores marcas deportivas además de prevenir lesiones.
Por otro lado, existen gran variedad de mitos alimentarios y deportivos que pueden poner en riesgo la salud del individuo, en este sentido, la consecución del programa en Nutrición y Dietética aplicadas al deporte va a permitir poder juzgarlos críticamente y valorar su evidencia científica.
A Quién va dirigido
La metodología de formación propuesta sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir el programa de Nutrición y Dietética Aplicada al Deporte a todos aquellos profesionales con interés en la actividad física y la nutrición para la promoción de la salud, y la nutrición y el deporte para el rendimiento.
El programa de Nutrición y Dietética Aplicada al Deporte tiene como destinatarios a:
- Titulados universitarios que por su ejercicio profesional deseen especializarse en Nutrición, Dietética y /o Deporte.
- Profesionales sin titulación universitaria que tengan un interés propio en Nutrición, Alimentación, Dietética y Deporte.
Objetivos
Objetivo general
- Reconocer la importancia de la nutrición y la actividad física como pilares de un estilo de vida saludable y de la nutrición como parte esencial en el entrenamiento del deportista.
Objetivos específicos
- Fortalecer las bases conceptuales de las ciencias de la nutrición, la actividad física y el deporte.
- Valorar el papel de la actividad física y la alimentación en la promoción de la salud.
- Analizar cómo una planificación dietética óptima y un adecuado entrenamiento físico son necesarios para mantener la salud del deportista y cumplir con sus exigencias deportivas.
- Tener información certera, actualizada y basada en la evidencia respecto a las ayudas ergogénicas y el dopaje.
- Distinguir los trastornos alimentarios más frecuentes en el contexto deportivo.
Salidas Profesionales
Algunas de las salidas profesionales del programa de Nutrición y Dietética Aplicada al Deporte son las siguientes:
- Colaborador en centros de alto rendimiento deportivo, en cadenas de fitness/wellness, en clubes y en centros deportivos.
- Asesor sobre aspectos nutricionales y deportivos a personas físicamente activas o deportistas.
- Asesor en el departamento de Investigación y Desarrollo (I+D), de Marketing o de Calidad de empresas vinculadas con la alimentación, la nutrición y el deporte.
- Difusor y generador de conocimiento en programas de enseñanza reglada y no reglada dirigidos a distintas colectividades.
- Comercial en empresas relacionadas con la nutrición deportiva y el deporte.