Acerca de Especialización en Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
De los tres vectores básicos que integran el medio ambiente: agua, sólidos y aire, el agua está relacionada con el 60% de las cuestiones ambientales que se plantean, lo que explica su importancia para la vida en general y el desarrollo sostenible.
A medida que la población y su nivel de vida se han ido incrementando, paralelamente al proceso de concentración urbana, los problemas de abastecimiento de agua se han agravado, propiciando confrontaciones entre la agricultura, el abastecimiento urbano y la industria.
Desde un enfoque eminentemente práctico, el programa de Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales propone medidas para mejorar la gestión del recurso hídrico en la industria (textil, papelera, alimentaria, entre otras) mediante el ahorro del agua y un mejor aprovechamiento del bien existente.
A Quién va dirigido
El Programa de Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales está pensada especialmente para satisfacer a dos tipos diferentes de colectivos:
- Personas sin titulación universitaria que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.
- Titulados superiores que, además de su formación de base, desean una especialización práctica en la gestión industrial del agua para poder ampliar sus salidas laborales.
Objetivos
Objetivo general:
- Aplicar técnicas de tratamiento de aguas residuales industriales en la empresa, proponiendo metodologías y pautas de comportamiento para minimizar la producción de este tipo de residuos en sus procesos.
Objetivos particulares:
- Obtener una visión global de la gestión integral del agua, y más concretamente, de las aguas residuales generadas en diferentes actividades industriales (textil, alimentaria, papelera, etc.).
- Relacionar los procesos y tecnologías de depuración más idóneos en general, y para cada una de las actividades industriales, en particular.
- Evaluar las ventajas e inconvenientes que supone la modificación de los procedimientos, reducción de caudales o reciclado de los mismos.
- Conocer las particularidades de los diferentes tipos de contaminación generada por los sectores industriales más representativos.
- Sentar las bases para la adopción de buenas prácticas en los procesos productivos.
- Proponer modelos de reutilización del agua en la industria.
- Identificar la legislación en materia de aguas que le es de aplicación a la empresa.
Salidas Profesionales
Algunas de las salidas profesionales del programa de Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales, son las siguientes:
- Operario de depuradoras de tipo industrial.
- Mantenimiento de pequeñas depuradoras de empresa.
- Ocupación en ayuntamientos como técnico/asesor en gestión del agua en la industria.
- Docencia.