Acerca de Licenciatura en Educación Inicial
Objeto de estudio
La carrera de Educación Inicial estudia los contextos, problemas (prevención y resolución), procesos y fenómenos socioeducativos del desarrollo evolutivo integral de los niños y niñas en las edades comprendidas entre 0 a 6 años, con una visión holística, sistémica e intercultural, que responda a los valores del buen vivir en el marco de la innovación pedagógica y social, a través de la formulación y ejecución de proyectos identificados con la igualdad de oportunidades, inclusión y respeto de derechos. Por esta razón el proceso formativo estará inmerso en la praxis, investigación y utilización de las TIC’s, para su permanente actualización, perfeccionamiento e interés por la mejora continua.
Funciones y roles
- Utiliza y contextualiza instrumentos de evaluación educativos con principios cualitativos.
- Fundamenta el enfoque comunicativo de la educación inicial, utilizando habilidades de narrativas infantiles de la literatura ecuatoriana, latinoamericana y mundial.
- Realiza intervención educativa para necesidades educativas especiales.
- Valora la interculturalidad en la educación inicial en el marco de la descolonización.
- Fundamenta la singularidad de la Gestión Administrativa Educativa desde los diferentes paradigmas.
- Gestiona protocolos de intervención educativa e institucional con niños en vulnerabilidad social.
- Conceptualiza el proceso de evaluación y sistematización de proyectos / prácticas educativas del proceso de formación docente.
- Planifica la fase preparatoria de la lectura para el Primero EGB, articulando ejes, ámbitos y desarrollo de las bases del primer año con el segundo año de básica.
Los profesionales de Educación Inicial podrán desempeñar sus funciones en instituciones públicas, privadas, fiscomisionales, municipales, ONG´s que atiendan el sector de educación infantil de 0 a 6 años, todos ellos reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, además de la intervención educativa particular como emprendimiento en la innovación social:
- Centros Infantiles del Buen Vivir, CIBV,
- Creciendo con nuestros Hijos, CNH,
- Centros de Desarrollo Infantil, CDI,
- Unidades Educativas en Primer Año de Educación Básica,
- Instituciones de Acogida para atender a la primera infancia,
- Centros Municipales de Educación Inicial,
- Centros de estimulación temprana,
- Ludotecas,
- Intervención educativa hospitalaria,
- Emprendimiento,
- Demanda de competencias en educación inicial como asesoría para material didáctico, libros educativos, ambientes de aprendizaje.
- Centros de salud pública y privada que atiendan a mujeres gestantes, para desarrollar educación prenatal, escuela para padres en Instituciones Educativas, Fundaciones u ONG´s e Instituciones Educativas que apoyan a madres adolescentes.