Acerca de Ingeniería Agropecuaria
- Explica la realidad de los sistemas de producción agropecuarios para atender a las necesidades de producción de alimentos y garantía de la seguridad y soberanía alimentaria.
- Aplica los fundamentos de las ciencias básicas, por medio del cálculo y la modelación para la atención de las necesidades de productividad y competitividad de los sistemas de producción agropecuarios.
- Propone alternativas de cambio en los patrones de explotación agropecuaria, mediante el uso de herramientas metodológicas orientado a la reducción de la brecha y dependencia tecnológica.
- Evalúa estrategias de intervención, mediante la aplicación de las ciencias básicas, en atención a los problemas de desorden territorial.
- Propone el uso de herramientas metodológicas, como alternativa estratégica, para problemas de productividad en los sistemas de producción agropecuaria.
- Desarrolla alternativas de innovación tecnológica, mediante la aplicación de las ciencias básicas, para la reducción de la dependencia tecnológica en la producción agropecuaria.
- Propone modelos de simulación de alternativas en la ordenación territorial, encaminados a garantizar la soberanía alimentaria.
- Analiza con sentido ético y humanístico, mediante la filosofía institucional, los efectos de la aplicación de tecnologías biológicas en la productividad de los sistemas de producción agropecuarios.
- Evalúa de forma ética, mediante el uso de herramientas metodológicas numéricas el comportamiento de biotecnologías experimentales que pueden constituirse en alternativas de productividad en la producción de alimentos.
- Propone modelos de manejo sustentable de la agrobiodiversidad local, mediante desarrollo de investigaciones, para la conservación del patrimonio biológico local.
- Explica mediante el uso de las ciencias básicas el funcionamiento de los sistemas biológicos y su interacción con el medio abiótico en los sistemas de producción agropecuaria.
- Diseña estrategias tecnológicas, mediante el uso de las ciencias básicas, para el desarrollo de biofertilizantes y biopesticidas encaminados a reducir la dependencia tecnológica de los sistemas de producción.
- Planifica de forma ética, mediante el uso de metodologías y tecnologías innovadoras los programas de mejoramiento genético animal y vegetal, encaminados a la competitividad y garantía de seguridad y soberanía alimentaria.
- Aplica metodologías innovadoras, mediante el diálogo de saberes, para el aprendizaje con los productores agropecuarios.
- Analiza de forma crítica y responsable, los derechos, garantías y deberes contemplados en la constitución y otros cuerpos legales pertinentes, orientados a la mejora de la productividad, competitividad, seguridad y soberanía alimentaria.
- Propone soluciones a problemas de concentración de los medios de producción mediante el estudio crítico y responsable de la constitución como garantía de equidad e igualdad de la persona, la sociedad y la naturaleza.
- Utiliza de manera responsable los resultados de la investigación en propuestas de intervención de los sistemas de producción agropecuarios, orientados a cambiarlos patrones de explotación de nuevos productos agropecuarios.
- Planea mediante la aplicación de las ciencias básicas los modelos de investigación encaminados a mejorar la productividad de los sistemas de producción agropecuaria.
- Propiedades privadas agropecuarias.
- Centros de investigación.
- Entidades públicas del área agropecuaria.
- Es un asesor técnico agropecuario.
- Gerencia empresas agropecuarias.
- Aplica tecnologías limpias y de bajo impacto ambiental.