Acerca de Tecnología Superior en Logística Portuaria
Perfil Profesional
La formación dual consiste en la interacción continua y sistemática entre la teoría y la práctica en la formación de los estudiantes a través del desarrollo simultáneo, a lo largo del período académico, de la formación en la institución educativa y en los entornos laborales reales de empresas.
Objetivo
Formar profesionales de nivel de tecnológico superior, que integren conocimientos teórico-prácticos, procedimientos y metodologías de los procesos de la logística portuaria por medio de herramientas tecnológicas; orientados tanto al fortalecimiento como a la profesionalización del sector portuario bajo estándares de calidad, eficiencia, manejando las operaciones de manera eficiente, encaminados a la sostenibilidad, satisfaciendo las necesidades empresariales en el país aportando así al sector estratégico marítimo del Ecuador.
Durante su formación profesional, el Tecnólogo en Logística Portuaria desarrolla las competencias específicas:
- Planificar las operaciones en los puertos marítimos mediante procesos establecidos.
- Coordinar las operaciones portuarias utilizando eficientemente los recursos.
- Ejecutar las tareas en las operaciones portuarias para el correcto cumplimiento de los objetivos.
- Supervisar las operaciones portuarias de los diferentes tipos de carga que mueven los diferentes terminales portuarios
- Desarrollar informes de las diferentes actividades realizadas en las operaciones portuarias
El tecnólogo en Logística Portuaria será capaz de:
- Desarrolla la capacidad de análisis de reportes obtenidos de las operaciones en puerto.
- Planifica operaciones diarias y semanales en puertos.
- Desarrolla la capacidad de organizar equipos de trabajo y horarios para cumplimiento de tareas cotidianas.
- Mantiene la capacidad para identificar mejoras en procesos operativos y medirlo a través de indicadores de gestión.
- Mantiene la capacidad para identificar conflictos de temas logísticos, salud ocupacional, seguridad y medio ambiente de corto, mediano y gran impacto para la organización
- Identifica requerimientos específicos de clientes, personal y proveedores dentro del proceso operativo.
- Utiliza de manera óptima los programas de Office como Word, Excel, PowerPoint, Project, Visio.
- Uso de lenguaje, sino como una habilidad para comunicarse con el otro, en el marco respeto a la diversidad cultural, de género, físico, social, etc.
- Integra en su ejercicio profesional conciencia, reflexiones y estrategias para el diálogo intercultural.
- Lidera equipos de trabajo de diferente perfil personal y profesional y diferente género.
Campo Ocupacional
- Desarrolla la capacidad de análisis de reportes obtenidos de las operaciones en el puerto.
- Planifica operaciones diarias y semanales en puertos
- Desarrolla la capacidad de organizar equipos de trabajo y horarios para el cumplimiento de tareas cotidianas.
- Mantiene la capacidad para identificar mejoras en procesos operativos y medirlo a través de indicadores de gestión.
- Mantiene la capacidad para identificar conflictos de temas logísticos, salud ocupacional, seguridad y medio ambiente de corto, mediano y gran impacto para la organización
- Identifica requerimientos específicos de clientes, personal y proveedores dentro del proceso operativo.
- Uso de lenguaje, sino como una habilidad para comunicarse con el otro, en el marco respeto a la diversidad cultural, de género, físico, social, etc.
- Integra en su ejercicio profesional conciencia, reflexiones y estrategias para el diálogo intercultural.
- Lidera equipos de trabajo de diferente perfil personal y profesional y diferente género.
Perfil de Egreso
- Gestiona el servicio de transporte, manejo de carga, almacenamiento y entrega de productos, y el mantenimiento de instalaciones portuarias de empresas públicas o privadas cumpliendo con estándares de calidad.
- Diseña la planificación de los procesos operativos portuarios y el manejo de cargas comercializadas por vía marítima cumpliendo con los reglamentos establecidos por la Ley en el territorio nacional.
- Posee conocimientos sobre contabilidad y normas financieras relacionados con el área de la administración y control interno de la empresa encargada del flujo y operatividad de servicios portuarios.
- Integra el uso de sistemas tecnológicos y de reservas en línea en los procesos operativos y seguridad del manejo de carga manteniendo una comunicación efectiva con los proveedores y clientes.
- Realiza el seguimiento a los proveedores y atiende con eficiencia reclamos de clientes para garantizar la correcta entrega de productos y servicios de la empresa.
- Elabora informes de gestión del servicio, control y seguimiento a los proveedores, notificación y entrega de documentación a las autoridades en base a la normativa de los sistemas marítimos y aduaneros.
- Evalúa situaciones de riesgo laboral, salud ocupacional y medio ambiente relacionadas con los procesos marítimos y administración portuaria estableciendo el control de las diferentes áreas operativas de la empresa.