Acerca de Licenciatura en Administración de Empresas
El Licenciado en Administración de Empresas
es un profesional con sólidos conocimientos
científicos-técnicos y valores éticos, capaz de
administrar organizaciones; emprender en
negocios propios, elaborar y ejecutar
proyectos en el área de producción y
distribución de los recursos, con criterios de
eficiencia y eficacia administrativa, mediante
la aplicación de técnicas de investigación, y
utilización de herramientas financieras,
económicas y de marketing, para lograr el
mejoramiento productivo y económico
satisfaciendo las necesidades de la sociedad.
Objetivos Específicos
- Formar Licenciados en Secretariado Ejecutivo con conocimientos, destrezas y técnicas que permitan desarrollar con eficiencia las tareas del nivel ejecutivo.
- Capacitarlos para el manejo de los principales equipos ofimática que les permita ser competitivas con las empresas modernas.
- Desarrollar en ellos habilidades y competencia en la comunicación oral y escrita en los idiomas español, inglés y francés.
- Capacidad de liderazgo.
- Capacidad de observación.
- Capacidad de análisis.
- Gestionador.
- Interés numérico.
- Interés de cálculo.
- Interés científico social.
- Habilidad para comprender problemas sociales.
- Habilidad matemática.
- Objetividad y don de mando.
- Capacidad de administrar en escases de recursos.
- Proactivo en los diversos escenarios de su hacer profesional.
- Capacidad de elaborar y evaluar proyectos productivos y/o sociales.
- Educación amplia necesaria para entender el impacto de las soluciones de la Ingeniería en un contexto social y global.
- Habilidad para manejar con eficiencia y eficacia los talentos humanos, materiales y técnicos con que cuenta la organización.
- Conocedor profundo de las funciones de Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Relaciones Industriales, Calidad total, Tecnología de Punta,
- Estudios de Factibilidad, administración y evaluación de proyectos, etc.
- Capaz de administrar hacia la excelencia empresas privadas y públicas; entendiéndose como su campo de acción todas aquellas actividades dedicadas al: Comercio, Industria, Financiera, Agrícola, Pesquera, Camaronera, Agroindustria, o de cualquier Empresa con técnicas o métodos administrativos actualizados.
- Conocedor del manejo de las herramientas financieras y de marketing.
- Capacidad para desenvolverse con eficiencia en un mundo globalizado.
- Conocedores de la realidad de las empresas y de su entorno macroeconómico.
- Capaces de aplicar sus conocimientos teóricos al análisis de políticas públicas, y/o privadas.
- Capacidad para el diseño, selección, contratación, control y dirección de canales y márgenes de comercialización.
- Profesional capacitado para administrar una empresa en alguna de sus áreas y/o en su totalidad empleando una herramienta adicional, que es el manejo informático en los sistemas de información gerencial.
- Capacidad para utilizar la tecnología de la comunicación y comprensión de documentos a través del idioma inglés.
- Conocimiento de los asuntos políticos, económicos y sociales de la época.
Campo ocupacional
- Instituciones de Gobiernos Centrales y Seccionales.
- Instituciones Financieras.
- Instituciones Educativas.
- Empresas Hoteleras y Turísticas.
- Aerolíneas.
- Empresas de Explotación de Recursos Naturales.
- Empresas Manufactureras.
- Empresas Comerciales.
- Empresas Agroindustriales.