Acerca de Licenciatura en Empresas y Administración de Negocios
Perfil Profesional
La Carrera de Administración de Empresas y Negocios de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes UNIANDES ofrece al Ingeniero Comercial una formación integral que le permita responder a los requerimientos que le demanda el mercado laboral, con posibilidades de ascender en su carrera profesional hasta llegar a ser Gerente de cualquier organización de los sectores público, privado y emprender nuevos negocios. Podrá asumir con efectividad, múltiples responsabilidades de liderazgo a niveles operativos y directivos como Gerente de mercadeo, Director financiero, Jefe de proyectos, Gerente de producción y operaciones, Gerente de recursos humanos y Negocios Internacionales.
Perfil de Egreso
La carrera de administración de empresas y negocios de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes UNIANDES será un líder con espíritu emprendedor e iniciativa sostenida, con una visión sistémica del mundo y de la empresa, capaz de generar cambios empresariales a nivel nacional e internacional, ya que entre sus competencias se encuentran:
- Evidenciar un alto desarrollo social, histórico, cultural, lingüístico y espiritual así como cognitivo psicomotor y afectivo en el desempeño laboral.
- Comprender la información textual y paratextual y reconocer la mejor expresión de ideas de los autores de las áreas de la profesión, usar las tics, investigar información relevante, analizar datos, resolver problemas, trabajar en equipo y en forma autónoma, autor reflexionar, autoevaluar, y autocriticar, desarrollar diálogo social para una ciudadanía global.
- IDENTIFICAR Y OPTIMIZAR los procesos de negocio de las organizaciones.
- INTERPRETAR la información contable y la información financiera para la toma de decisiones gerenciales.
- TOMAR decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros en la empresa.
- IDENTIFICAR las interrelaciones funcionales de la organización.
- IDENTIFICAR y administrar los riesgos de negocios de las organizaciones.
- USAR la información de costos para el planeamiento, el control y la toma de decisiones.
- ADMINISTRAR y desarrollar el talento humano en la organización.
- UTILIZAR las tecnologías de información y comunicación en la gestión.
- DESARROLLAR un planeamiento estratégico, táctico y operativo.
- ADMINISTRAR la infraestructura tecnológica de una empresa.
- FORMULAR y OPTIMIZAR sistemas de información para la gestión.