Acerca de Licenciatura en Medicina Veterinaria
Formar profesionales competentes, críticos y capaces de innovar y
transformar el sector agropecuario y de la salud animal con
responsabilidad científica, ética y social acorde con las necesidades
nacionales, con capacidad de prevenir y resolver problemas de bienestar,
salud y producción animal, de contribuir a la salud pública, de
transferir y aplicar métodos y tecnologías modernas y apropiadas,
respetando principios de sostenibilidad y normativa vigente aportando a
la seguridad alimentaria y al desarrollo rural contribuyendo al Buen
Vivir.
El egresado de la Carrera de Medicina Veterinaria:
- Describe los principios básicos de la etología y bienestar animal y reconoce las normativas vigentes a nivel local y nacional.
- Valora con principios etológicos y
bienestar animal en los sistemas de tenencia de animales domésticos,
manejo de mascotas y animales silvestres
- Identifica las relaciones del sistema productivo y reconoce su importancia dentro de la economía popular y solidaria.
- Desarrolla servicios veterinarios de
asesoramiento profesional públicos y privados en beneficio de todos los
estratos sociales reconociendo su rol social desde la medicina
veterinaria.
- Establece relación entre diferentes agentes microbiológicos y la patología animal presente en el mundo
- Distingue, evalúa y combina la
tecnología de producción animal tradicional y convencional presentes en
las unidades de producción animal.