Acerca de Ingeniería en Electrónica y Automatización
Estudia los sistemas de automatización basados en la electrónica a través de los fundamentos de la ingeniería, con aplicación de tecnologías eléctricas y electrónicas para propender el incremento en la productividad y calidad de los bienes y servicios del sector productivo del Ecuador, con responsabilidad social, ambiental, sustentabilidad y autonomía tecnológica.
Se orienta a la aplicación de técnicas y tecnologías de automatización electrónica, a más de coadyuvar al desarrollo de teorías y tecnologías propias para localizar y fortalecer los diferentes procesos productivos. La base para tal aplicación, se sustenta en la transversalidad de la ingeniería en Electrónica y Automatización en los diferentes sectores productivos del país, en donde se incluye la innovación para su mejoramiento continuo, con una orientación a la independencia tecnológica.
Los escenarios laborales en los cuales los Ingenieros en Electrónica y Automatización se desempeñarán corresponden a:
- Empresas nacionales e internacionales del sector industrial y de manufactura.
- Empresas de servicios relacionados con la ingeniería en electrónica.
- Empresas de servicios relacionados con la ingeniería en automatización.
- Instituciones académicas y de investigación.
- Instituciones públicas y privadas cuyo ámbito de acción esté relacionado con el fomento de la competitividad industrial, y Empresas de emprendimiento con base tecnológica, entre otras.
Los roles que cumplirán los Ingenieros en Electrónica y Automatización corresponden a:
- Fiscalizador de proyectos electrónicos y de automatización.
- Gerente técnico de empresas de electrónica y automatización.
- Director técnico de Electrónica.
- Director Técnico de Automatización.
- Jefe de área electrónica.
- Jefe de área de Instrumentación.
- Ingeniero de mantenimiento electrónico y de instrumentación.
- Asesor técnico de Electrónica y Automatización.
- Ingeniero de proyectos de Electrónica y Automatización.
- Ingeniero de servicios y asistencia técnica de Electrónica y Automatización.
- Supervisor de Electrónica y Automatización.
- Ingeniero de campo de electrónica y automatización.
- Diseñador de sistemas de electrónica y automatización.
Entre las funciones que desempeñarán los profesionales se incluyen:
- Impulsor de la competitividad industrial con base en la intensificación tecnológica en electrónica y automatización.
- Genera proyectos de mejora de la productividad industrial mediante la automatización de procesos y líneas de producción.
- Genera proyectos de mejora de la calidad en los bienes y servicios industriales mediante la automatización de procesos y líneas de producción.
- Realiza estudios de factibilidad de proyectos de automatización.
- Planifica proyectos de automatización.
- Desarrolla la ingeniería conceptual de proyectos de automatización.
- Desarrolla la ingeniería básica y de detalle de proyectos de automatización.
- Construye, integra, instala, verifica y pone en marcha sistemas electrónicos y de automatización.
- Opera sistemas automatizados.
- Diseña y ejecutar planes de mantenimiento para sistemas electrónicos y de automatización.
- Desarrollador de soluciones tecnológicas innovadoras para la mejora del convivir ciudadano.
- Genera, planifica y ejecuta proyectos de mejora de la seguridad ciudadana mediante la aplicación de tecnologías electrónicas.
- Genera, planifica y ejecuta proyectos de mejora de la habitabilidad de las instalaciones residenciales, comerciales e industriales mediante la aplicación de tecnologías electrónicas (domótica/inmótica/urbótica).
- Genera, planifica y ejecuta proyectos de mejora de la movilidad ciudadana mediante la aplicación de tecnologías electrónicas.
- Genera, planifica y ejecuta proyectos tendientes a mejorar las condiciones de vida de los segmentos poblacionales con capacidades especiales, mediante la aplicación de tecnologías electrónicas.
- Autor y difusor de ciencia y tecnología en el ámbito de la Ingeniería Electrónica y la Automatización.
- Planifica y ejecuta proyectos de investigación científica en el ámbito del control automático, la electrónica y la automatización.
- Aplica métodos, técnicas y herramientas en actividades de investigación y desarrollo a nivel industrial.
- Provee asesoría técnica y científica en el ámbito de la electrónica y la automatización a las industrias y empresas relacionadas.
- Participa con fines de difusión en espacios de interacción científica y académica relacionados con la profesión.