Inicio | Universidades | Universidad Técnica de Machala | Licenciatura en Psicología Clínica
Universidad Técnica de Machala

Licenciatura en Psicología Clínica

Universidad Técnica de Machala - UTMACH

9 Semestres

Presencial

La carrera Licenciatura en Psicología Clínica es una de las licenciaturas de psicología clínica que imparte la Universidad Técnica de Machala. El título de Licenciatura en Psicología Clínica es el título que otorga la Universidad Técnica de Machala para la carrera de Licenciatura en Psicología.

Tabla de contenidos

Acerca de Licenciatura en Psicología Clínica

Objetivo General:

Formar profesionales con competencias científicas, técnicas, tecnológicas y humanistas, capaces de cuestionar la realidad y formular propuestas de intervención en la salud mental de la población orense y de la región siete.

Objetivos Específicos:

  • Formar profesionales capaces de caracterizar el funcionamiento de los procesos psíquicos a partir del análisis de los fundamentos teóricos y metodológicos de la psicología como ciencia para la explicación de la conducta humana.
  • Que los estudiantes lleguen a evaluar la conducta normal y patológica del ser humano mediante la utilización de instrumentos y técnicas psicológicas para el logro de un diagnóstico psicológico adecuado.
  • Que los estudiantes puedan diseñar procesos de intervención psicológica para la solución de diferentes problemáticas del comportamiento a nivel individual y grupal según las necesidades locales y regionales.
  • Fomentar el desarrollo de proyectos de vinculación con la colectividad a través de la investigación psicológica de fenómenos socio-comportamentales para fomentar la equidad de género y el trabajo cooperativo en razón del buen vivir de la población participante.
Perfil de Egreso:

Al finalizar la carrera, el profesional en Psicología Clínica tendrá las siguientes competencias:
  • Justifica de manera científica la psicología.
  • Promueve la práctica social de los derechos humanos.
  • Caracteriza sistemáticamente el funcionamiento psíquico.
  • Evalúa el comportamiento humano normal y patológico.
  • Genera diagnósticos e informes psicológicos a nivel personal, familiar y grupal.
  • Interviene en los problemas psicológicos o conductas disfuncionales, a nivel personal y social.
  • Promueve el bienestar personal y social del ser humano en el ámbito de la salud mental.
  • Diseña procesos de intervención psicológica desde diferentes modelos psicoterapéuticos.
  • Gestiona planes de intervención psicológica en diferentes problemáticas de salud mental y del comportamiento humano.
  • Realiza y comunica producciones científicas.
  • Actúa bajo un código de ética profesional.
Campo Ocupacional:

Los escenarios desde los que el psicólogo clínico cumple con sus funciones son diversos y responden a las necesidades de desarrollo social de la región y a los campos de actuación en el área de la salud, la educación y lo organizacional. Así, el profesional en psicología podrá atender a múltiples problemáticas asociadas a afectaciones en el comportamiento y el bienestar psicológico, desde variadas entidades:
  • En centros de salud privados.
  • Desde su consultorio privado y en respuesta a la demanda de los usuarios.
  • En el Ministerio de Salud Pública en sus diversas unidades o centros de salud pública; en las Direcciones Provinciales de Salud, en el área de programas de salud mental o en coordinación con el equipo de atención primaria en salud.
  • En instituciones educativas cuando se requiera su participación en los departamentos de orientación o bienestar estudiantil y para el asesoramiento, evaluación e intervención en casos específicos.
  • En centros de atención geriátrica.
  • En centros de rehabilitación para drogodependencias (CR) y Comunidades Terapéuticas (CT).
  • En Centros de Rehabilitación Social.
  • En hogares de protección infantil; en guarderías o centros de desarrollo infantil públicos o privados, evaluando el desarrollo psicosocial de niños/as y trabajando con el personal o las familias o tutores de los menores.
  • En centros de diagnóstico y psicoterapia.
  • Centros terapéuticos, áreas de atención a personas con discapacidades físicas e institutos de educación especial.
  • En el Ministerio de Cultura y deportes, departamentos de psicología.
  • En el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
  • En el Ministerio de Justicia, fiscalías, en el departamento de psicología y como peritos en el área.
  • En organizaciones no gubernamentales.
  • En Docencia, consultoría, asesoramiento e investigación.
  • En comunidades o sistemas empresariales desempeñando funciones de promotor del buen funcionamiento del colectivo social.
  • Las actividades de mediación pueden ser desarrolladas en contextos educativos, familiares, comunitarios, laborales (sector público y privado), penales y civiles.

Sedes donde estudiar Licenciatura en Psicología Clínica en la Universidad Técnica de Machala

Facultades donde estudiar Licenciatura en Psicología Clínica en la Universidad Técnica de Machala

¿No era lo que estabas buscando?

Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados

Ver programas relacionados