Acerca de Licenciatura en Enfermería
El objetivo general de la carrera es contribuir a la formación de enfermeros/as profesionales con un modelo centrado en las bases filosóficas en la ciencia de la enfermería que favorezca la actuación del cuidado enfermero, administrativo, educativo e investigativo en áreas hospitalarias y comunitarias para responder a las necesidades cambiantes de la población.
Competencias a Obtenerse
Los resultados de aprendizaje que se fortalecen con la formación práctica del estudiante cuasi profesional son las siguientes:
- Diseña estrategias y métodos a usar en Atención Primaria de Salud, en coordinación y participación comunitaria.
- Identifica, analiza y formula problemas de investigación dentro del área de estudio.
- Elabora instrumentos de recolección de la información.
- Aplica herramientas básicas de la metodología de la investigación.
- Aplica el proceso enfermero en la atención de los pacientes pediátricos.
- Analiza las patologías que afectan al niño preescolar y escolar.
- Interpreta los exámenes de laboratorio emitidos.
- Aplica la acción farmacológica de los medicamentos.
- Identifica los programas de salud y su accionar en los diferentes niveles de atención.
- Conoce el perfil epidemiológico de la comunidad, a través del diagnóstico situacional.
Campos de Acción
- Clínicas, hospitales, centros y subcentros de salud, laboratorios clínicos, laboratorios de investigación biomédica.
Perfil de Egreso
El egresado de la carrera de Enfermería estará capacitado para:
- Interpretar el mecanismo de las alteraciones funcionales que sufre el organismo a consecuencia de la enfermedad en base a la comprensión de cómo y porqué se producen los problemas de salud como síntomas y signos, de manera crítica y responsable.
- Aplicar las bases fundamentales del proceso administrativo mediante la planificación, la organización, la dirección y el control en el manejo de los servicios de enfermería y la gestión en los servicios de salud.
- Distinguir los diferentes regímenes alimenticios que satisfacen adecuadamente las necesidades nutricionales en diferentes estados patológicos.
- Aplicar el proceso de atención en enfermería en las diferentes situaciones críticas para prevenir lesiones en el organismo y proteger la integridad del paciente.
- Aplicar el cuidado integral al paciente crítico, teniendo como base conocimientos clínicos y farmacológicos sobre las patologías más frecuentes en Unidades de Cuidados Intensivos.
- Liderar con criterios de autonomía, de empoderamiento, de gestión y de responsabilidad social para ejercer la práctica de enfermería profesional con actores y sectores vinculados a la atención de salud.