Acerca de Licenciatura en Psicología
La Licenciatura en Psicología de Southern New Hampshire University prepara a los estudiantes con una base sólida en los principios y teorías de la psicología, así como también, desarrolla las habilidades prácticas en esta ciencia, por medio del estudio de casos y de experimentos. El programa está diseñado siguiendo los lineamientos establecidos por la Asociación Americana de Psicología (APA).
Dirigida a
La Licenciatura en Psicología de SNHU ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre esta disciplina desde una perspectiva multidisciplinaria y no clínica, con un enfoque en la diversidad, la equidad y la inclusión. El objetivo esencial de esta carrera es que los alumnos desarrollen las habilidades necesarias para comprender, analizar e intervenir en una variedad de contextos sociales, utilizando la teoría, los datos y la ética profesional.
El programa está especialmente dirigido a personas que quieren aprender más sobre la mente y el comportamiento humano, así como a individuos que desean desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. En conclusión, se trata de una carrera para personas que buscan trabajar en un campo que ayuda a los demás.
Perfil profesional
Los profesionales que se titulan en Licenciatura en Psicología están preparados para realizar investigaciones rigurosas y relevantes que contribuyan al avance del conocimiento psicológico. Para ello, saben cómo recolectar, organizar y sintetizar datos sobre el comportamiento y la personalidad, además de conocer las estrategias para comunicar los resultados a la comunidad científica o profesional.
Los psicólogos egresados de SNHU se enfocan en el estudio y en la aplicación de diferentes áreas de la psicología, como la psicología social, la psicología de la personalidad, los métodos de investigación y las estadísticas para la psicología, entre otras. Esto les permite adaptarse a diversos contextos que demandan una comprensión del comportamiento humano.
Campo de ocupación
La carrera de Psicología de SNHU ofrece una formación integral y versátil, que abre las puertas a múltiples opciones profesionales. Los alumnos aprenden a aplicar sus conocimientos a diferentes campos, como los recursos humanos, la investigación de mercados, la educación o la administración. De esta manera, los psicólogos pueden trabajar en sectores privados o públicos, dentro de empresas, en el área de consultoría, en la educación, en los medios de comunicación, en las organizaciones sociales e, incluso, en el deporte. Su formación los prepara para trabajar en las siguientes funciones:
- Psicólogo organizacional.
- Consultor y jefe del área de recursos humanos.
- Reclutador.
- Analista de investigación de mercado.
- Especialista en relaciones públicas.
Contenido de materias
El programa de estudio de la Licenciatura en Psicología de SNHU consta de 40 materias, que enseñan los fundamentos teóricos y las destrezas prácticas que se requieren para desempeñarse como un profesional ético y eficaz de la psicología. A continuación, se detallan las áreas de formación académica y las materias que integran el plan de estudios:
Educación general (42 créditos académicos)
- Inglés.
- Redacción I.
- Redacción II.
- Matemáticas (escoger una de las siguientes materias de la temática): Razonamiento cuantitativo y resolución de problemas, Matemáticas finitas aplicadas, Introducción al análisis estadístico, El corazón de las matemáticas, Introducción al análisis cuantitativo, Precálculo, Cálculo I: cálculo de una sola variable o Estadística aplicada.
- Perspectivas en historia, humanidades y ciencias.
- Estrategias de éxito para el aprendizaje en línea.
- Perspectivas en las humanidades.
- Humanidades aplicadas.
- Perspectivas de las ciencias sociales.
- Ciencias sociales aplicadas.
- Perspectivas de las ciencias naturales.
- Ciencias naturales aplicadas.
- Perspectivas en la historia.
- Historia aplicada.
- Microeconomía.
- Macroeconomía.
- Cursos de integración (seleccionar una de las siguientes opciones): Diversidad, Sociedad global, Bienestar, Tecnología y sociedad o Cultura pop.
Cursos principales (27 créditos académicos)
- Introducción a la psicología.
- Desarrollo de la vida.
- Psicología anormal.
- Teorías de la personalidad.
- Teorías de la Psicología Social.
- Cognición.
- Una de las siguientes materias: Investigación I: Estadística para la psicología o Alfabetización estadística en psicología.
- Una de las siguientes materias: Métodos de búsqueda o Investigación II: Investigaciones científicas.
- Una de las siguientes materias: Seminario superior en psicología (Capstone) o Psicología y cambio social.
Electivas libres (39 créditos académicos)
Los alumnos deben capacitarse en 13 cursos electivos, dependiendo de su orientación profesional y de sus aptitudes personales.
Optativas (12 créditos académicos)
Para que los estudiantes puedan complementar su formación integral, deben seleccionar cuatro cursos de las siguientes áreas de estudio:
- Psicología.
- Comunicación.
- Negocios.
- Liderazgo.