Acerca de Maestría en Zootecnia con Mención en Producción Animal
Este programa de cuarto nivel está dirigido al fortalecimiento de las capacidades para la solución de problemas pertinentes a la región, desarrollo y estrategias para la producción animal, intervención mediante programas de ayuda en la toma de decisiones, formulación, elaboración y desarrollo de proyectos.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales altamente competentes para el desarrollo de la producción animal (local, regional y nacional), sobre la base de la solución de los núcleos problémicos, considerando los aspectos generales de manejo en nutrición, reproducción, genética y bienestar animal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocimientos
Aplicar los conocimientos multi, inter o trans disciplinares, para dar respuesta a los problemas previamente identificados que den solución al desarrollo de la producción animal con eficiencia económica y productiva, teniendo en cuenta las necesidades sociales y la preservación del medio ambiente en una región determinada.
Pertinencia
Contribuir a la formación de un recurso humano con conocimiento de los distintos sistemas de producción animal de la región, que permitan encontrar soluciones viables, con énfasis en bovinos, porcino y aves, bajo un enfoque de sostenibilidad y protección del medio ambiente.
Aprendizaje
Desarrollar estrategias en la formulación, elaboración y desarrollo de proyectos con conocimientos y tecnologías apropiadas que permita el desarrollo pecuario en los diferentes ecosistemas de la zona 4.
Interculturalidad
Estudiar los procesos de generación de saberes y tecnologías relacionadas a los campos de conocimiento o especialización profesional, que provengan directamente de las comunidades, pueblos, nacionalidades indígenas, afro descendientes, montubias y otros grupos culturales, asegurando el consentimiento previo e informando y propiciando el dialogo intercultural. Se procurará la devolución de los conocimientos en el marco de la ética.
Reconocer, recuperar y aplicar conocimientos y tecnologías de otras culturas en la investigación de las ciencias básicas, aplicadas, sociales, humanísticas o artes, propiciando el diseño y la creación de tecnologías y técnicas interculturales.
Incorporar el abordaje de la interculturalidad como parte del curso o asignatura en la ejecución del currículo, o en los escenarios de aprendizaje mediante la participación en eventos de divulgación, coloquios, encuentros, foros u otros espacios que fomenten el dialogo de saberes.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirante a la maestría deberá ser un profesional con títulos en alguna de las siguientes carreras:
- Ingeniero Zootecnista.
- Médico Veterinario.
- Ingeniero Agropecuario.
- Biólogos.